Hace unos días conversaba con unas amigas sobre el por qué decidí añadir a NOISE un apartado llamado “Cuerpo”… les mencioné que a lo largo de los años hablando con las mujeres que me rodean, me dí cuenta que no importaba la edad o experiencia que tuvieran, aún existían dudas e incertidumbre en temas de salud sexual por ser considerados tabú en nuestra sociedad, es por ello que sentí la necesidad de poner sobre la mesa temas un tanto incómodos que muchas veces por pena son pasados por alto.
Decidí comenzar esta sección con las situaciones con las que más me he topado en conversaciones casuales, por eso el título del día de hoy.
Desde que tengo noción de haber empezado a platicar sobre temas de sexualidad con mis amigas no tienen idea de la cantidad de veces que alguien me ha dicho que nunca ha visitado un ginecólogo. Lo he escuchado venir de un rango de edades muy grande, haciendo que cada vez me sorprenda más que la anterior. Y se entiende, mi realidad en ese aspecto ha sido muy privilegiada en comparación a la mayoría de las mujeres en etapa de crecimiento. Mi primer visita al ginecólogo llegó con mi primer periodo a los 13 años y a partir de ese momento mi mamá me enseñó que era algo que debía hacer una vez al año, de ahí hasta que colgara los tenis. Es por ello que esto es un tema con el cual estoy sumamente familiarizada, y cada vez que una amiga me dice que nunca ha ido al ginecólogo es una sorpresa para mí y mí “mamá preocupada” interna sale a la luz. Es una realidad que es un tema que debemos de tratar para así poder erradicar tabúes que nos están cobrando vidas.
Doctores a lo largo del mundo recomiendan una primer visita al ginecólogo en las edades de 13 a 15 años, es decir, con la llegada del primer periodo, esto con fines educativos, crear expediente y revisar cualquier anomalía, generalmente mediante una ecografía y revisión de senos. Posteriormente las revisiones anuales se vuelven muchísimo más importantes con la llegada de la primer actividad sexual, ya que los doctores recomiendan un examen de cáncer cervicouterino anualmente, una vez cumpliendo 21 años o una vez iniciada una vida sexual (lo que sea primero), esto de manera casi obligatoria, ¿por qué? simple, las dos principales causas de muerte en mujeres de nuestro país son el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino, sin tomar en cuenta otras enfermedades como la Endometriosis que afecta a 1 de cada 10 mujeres en el mundo.
Sin embargo, en temas generales algunas de las razones por las cuales debes de visitar a tu ginecólogo son:
Conforme vamos creciendo y teniendo nuevas experiencias llegan nuevas responsabilidades y rutinas como ir al gimnasio o trabajar, ir al ginecólogo una vez al año debería estar en esa lista de cosas que no te encantan pero debes hacer… y hacerlas.
Ir al ginecólogo es hablar de prevenir, ya que ir al médico solamente cuando ya estamos enfermos es algo que ha cobrado la vida de muchas mujeres a lo largo del mundo.
Los temas de sexualidad aún son un tabú en nuestra sociedad, tu salud no debería serlo. Chécate, cuídate y quiérete mucho.
Xo. Kass
Instagram: @Kasstorress