NOISE MAG

La cruda realidad de ser un viajero

Por Sam Lacayo

Share on facebook
Share on twitter

La primera vez que emprendí un viaje al extranjero fui con mi hermano a la República de Guatemala, y aunque no fue un viaje propio o planeado por mí, había mucho que no sabía y me emocionaba experimentar. Descubrir lo que era salir de casa a un lugar desconocido, tener nuevas experiencias, conocer gente nueva y probar de otra cultura. Mi segundo gran viaje y el que decidí tomar por mi cuenta se sintió completamente distinto. Era el momento de ser un extranjero sumergido y perteneciente a la realidad de la vida en donde sea que estuviese.

paper planes travel GIF by Valerie Archeno

Hay una gran diferencia dentro de ser turista o ser viajero. Son ideales compuestos de sentimientos y experiencias completamente distintas. Todos podemos ser turistas, pero ser viajero requiere de carácter. Disfrutar de un viaje como turista significa descansar y dejar que el estrés de lo cotidiano esté pausado, ser viajero se trata de supervivencia, incomodidad, y muchísima aventura. No tiene nada de malo turistear, todos necesitamos el descanso, pero si estás dispuesto a dejar de lado tu comodidad el mundo te mostrará su faceta más difícil y fascinante. Hay gran verdad en el dicho “viajar cambia vidas”, porque no somos los mismos después de la experiencia de un viaje. No importa a donde vayas, cada lugar te moldea con vivencias distintas, y aunque no lo sientas de inmediato tarde que temprano te darás cuenta que la persona que eras al inicio de tu viaje es alguien distinto a quien eres ahora.

Viajar no es todo café por las mañanas y rosas en el campo. Es la ansiedad y emoción de estar perdido en una ciudad que no conoces, el estrés de que las cosas no salgan como lo esperabas, adaptarse a situaciones cambiantes y tomar decisiones precipitadas con nada más que instinto porque nadie hará las cosas por ti. Viajar forma carácter porque te enfrentas a la vida tal y como es. Te darás cuenta de lo que eres capaz de sobrellevar y aprenderás a hacer muchas cosas por ti mismo, porque aún si estás acompañado enfrentarás muchas cosas solo.

Conocerás gente nueva, quienes se volverán en personas muy cercanas en muy poco tiempo. Aprenderás a comunicarte con el mundo sin tener que decir una palabra. Cada día algo distinto, emocionante y aterrador estará esperándote, y nunca estarás listo. Más todo siempre saldrá bien; o tal vez no, pero será como debe ser y tu seguirás adelante.

Aunque no queramos admitirlo, te cansarás de viajar. Desearás tener una sola cama, un desayuno bien servido, un método de transporte más eficiente, o simplemente extrañaras la senzillesa de una vida cotidiana. Sí, llegarás a extrañar la rutina de una vida normal, porque viajar es todo menos rutinario o normal. Y cuando por fin regreses a casa te darás cuenta que el mundo siguió adelante sin tí. La gente cambió y las cosas se sentirán distintas. Te costará esfuerzo y tiempo adaptarte a la vida que alguna vez conociste, y muy seguramente extrañes lo que alguna vez deseaste que terminara. Esa es la cruda y confusa realidad de ser viajero.

Home Sweet Home GIF by swerk

Viajar es todo menos sencillo. Desde el inicio hasta el final, viajar es un reto que cambiará tu vida y superará tus expectativas buenas o malas. Aún así puedo asegurarte que no lo cambiarás por nada del mundo.

Instagram: @thatgrlsam

Share on facebook
Share on twitter